• TeamoLaSerena@gmail.com

Tag Archives: AgendaCultural

Cocina, historias comunes y teatro: “Pino(shit)” se presenta este fin de semana en Espacio La Gaviota

admin No Comments

El trabajo es parte de la programación con la que TeatroPuerto invitan a reflexionar y mantener la memoria desde las artes escénicas

Una carismática cocinera en su programa de televisión, aprovechando las fiestas patrias, decide enseñar a sus televidentes como cocinar uno de nuestros platos típicos: la empanada de pino. A medida que prepara los ingredientes, entre cortes y sazón, comienza a contar historias relacionadas con lo que está preparando y que además repercute en todos por ser parte de nuestra historia común. Desde esa perspectiva comienza a hilarse “Pino(shit)”, montaje de la compañía Didascalia y Viceversa que se presenta este fin de semana en Espacio La Gaviota con funciones este viernes 15 y sábado 16 a las 20:00 horas

El montaje es una mezcla de teatro y performance que, a medida que se desarrollan las acciones, hace que los personajes pasen a un segundo plano, llevándonos a cuestionar nuestras propias perspectivas. De acuerdo a una de las integrantes de la compañía, Constanza Silva Nuñez, “llegamos a esta obra desde una idea visual y desde la puesta en escena, desde lo visual o dramaturgia. Esta obra surge post estallido social. Me tocó vivirlo en el extranjero y desde el vivirlo de lejos me tocó ser espectadora de lo que pasaba en Chile, de la cultura, como se iba destruyendo y levantando un montón de cosas que se creían olvidadas”. Complementa la compañía Alejandra López Puebla quien desde el mundo audiovisual añade nuevos elementos a la propuesta que se estructura en tres actos que pasan del teatro a la actividad performática e intervenciones en vivo. “Nosotras como Didascalia y Viceversa, derivamos del guión a la dramaturgia. Mi compañera (Alejandra López) es dramaturga pero se ha especializado en cine documental, desde ahí nos hemos ido encontrando desde el querer probar nuevas cosas y desde ahí nos vamos retroalimentando. Uno de los pilares de la compañía es juntarnos a crear cosas que no sean complejas de llevar a cabo. Las personas que se invitaron son llamadas a experimentar. Desde ahí surge un diálogo de los elementos en escena que a mi parecer es muy rico”, señala Constanza Silva.

Sobre la forma de creación, Didascalia y Viceversa se conforma como un núcleo creativo que recurre a diferentes talentos para llegar a sus productos teatrales-audiovisuales. El trabajo de “Pino(shit)” se desarrolló mediante la modalidad de residencia artística, espacio en el que las creadoras tuvieron la oportunidad de contactar a diversos talentos locales quienes mediante su experiencia aportaron al proyecto. 

Las funciones de Pino(shit) se realizarán este viernes 15 y sábado 16 a las 20:00 horas en Sala Josefa de Espacio La Gaviota (Balmaceda 124, La Serena). Las entradas pueden adquirirse en portería con un valor de 5 mil pesos entrada general y 3 mil pesos para estudiantes y tercera edad. 

Luis Toro Araya dirigirá nuevo concierto de la OSULS junto al oboísta José Luis Urquieta

admin No Comments

Después de 5 años desde su debut en nuestra región, el aclamado director chileno retorna a La Serena desde Europa, para presentar junto al Instrumentista del Año (Premios Pulsar), el VI Concierto de la Temporada 2023.

Un nuevo viaje sonoro prepara la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena acompañado de artistas invitados de gran renombre y un programa musical del más alto nivel, que dará vida al VI Concierto de la Temporada 2023: ‘30 años OSULS’. Una velada que contempla presentaciones en La Serena, a propósito de los 479 años de vida que conmemora la capital regional; para luego, realizar una segunda fecha en la ciudad-puerto.

Para esta ocasión, el elenco profesional tendrá sobre el escenario a uno de los directores más prometedores de los últimos años: el maestro chileno Luis Toro Araya, quien el 2018 debutó con la OSULS con gran éxito y desplante. Este año, el actual Director Asistente de la Orquesta y Coro Nacional de España, – cargo que obtuvo en concurso al que postularon 108 directores-, volverá a tierras elquinas para cautivar al público con su energía y gran determinación sobre el podio.

“Es naturalmente importante para mí mantener una conexión con Chile, durante el estallido y la pandemia tuve que suspender conciertos que tenía programado en La Serena (…) y que se haya concretado me pone muy contento, incluso, hay planes de volver en los años siguientes, lo que evidencia la buena relación que hay con la orquesta, lo cual me tiene muy contento”, destacó.

Recordando sus primeros pasos, Toro Araya asegura que la OSULS “fue una de las orquestas que me abrió las puertas a los inicios de mi carrera y eso es algo que siempre voy agradecer. Lamentablemente, en Chile no siempre está esa apertura para el artista nacional joven, a veces cuesta encontrar oportunidades y me da mucho gusto que, en La Serena, hayan manifestado esa confianza. Por lo mismo, les tengo un inmenso cariño, siempre voy a estar agradecido y desear trabajar juntos”, enfatizó.

El VI Concierto de Temporada, también contará con la presentación solista de otro grande de la música: el primer oboe OSULS y Mejor Instrumentista 2023 en los Premio Pulsar, José Luis Urquieta. El músico serenense es reconocido como uno de los artistas latinoamericanos más activos de su generación; sus propuestas en diferentes formatos lo han llevado a realizar giras por más de treinta países de Europa, África, Oceanía, Asia, Norte y Centroamérica; así como la mayoría de capitales sudamericanas, donde ha presentado su más profundo trabajo de investigación escrito por compositoras y compositores chilenos, reuniendo un catálogo de 148 obras y 5 producciones discográficas para oboe solo, con ensambles y acompañado de orquesta de cuerdas.

“Presentarme como solista junto a mi orquesta me provoca muchísima alegría, ya que son pocas las veces que puedo tocar en La Serena, sólo cada dos años, por lo que es un verdadero regalo y un placer tocar junto a mis colegas, y para mis amigos y familia (…) además, estar bajo la batuta del talentosísimo Luis Hernán Toro, uno de los directores jóvenes más importante de nuestro momento, con una gran trascendencia internacional, es muy importante para todos”, precisó el instrumentista.

Gran repertorio

En cuanto al programa escogido, éste contempla una gran variedad de obras de altísimo nivel, con piezas europeas de Arthur Honegger (Suiza), la ‘Pastorale d’été H.31’; ‘Entre’ act N° 3 D. 797 Rosamunde’ del compositor Franz Schubert (Austria) y la ‘Sinfonía de Cámara’ N° 2 Op. 38, de Arnold Schoenberg (Austria), junto al estreno mundial del compositor chileno, Manuel Bustamante, titulado ‘Concierto para Oboe Nº 2’

“Es un privilegio y un honor poder compartir por primera vez con la Orquesta Sinfónica de La Serena; estoy muy contento de que se haya dado esta instancia y muy agradecido de José Luis por esta invitación y nueva colaboración que estamos haciendo”, expresó el compositor, agregando estar muy contento por este estreno, ya que “simboliza un nuevo camino en una búsqueda personal de la música. Estoy feliz de poder compartir, de poder conocer nuevos músicos, descubrir nuevos lugares, de trabajar con orquestas diferentes y poder hacer música en regiones, que es algo que hay que potenciar y valorar mucho”.

La pieza encargada por Urquieta al maestro Bustamante fue financiado por los Fondos Concursable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2023, el cual responde a una motivación del intérprete por estimular la creación musical nacional y el registro de piezas escritas para el instrumento, materializados en su trabajo fonográfico: ‘Nuevos Aires Chilenos para Oboe’

Dicho concierto cuenta con dos fechas de presentación; la primera el jueves 24 de agosto en el Centro Cultural Palace de Coquimbo (José Santiago Aldunate #599) y el viernes 25 en el Aula Magna de la Universidad de La Serena (Benavente #980) a las 19 horas, con entrada liberada y sin inscripción previa, hasta completar el aforo total de los recintos.

La Temporada 2023: ‘30 años OSULS’ cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, al ser parte de la Red de Orquestas Regionales Profesionales; además, del valioso apoyo de la Universidad de La Serena, a través de su Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DIVEULS) junto a la Municipalidad de Coquimbo, el Departamento de Cultura y Centro Cultural Palace.

Para más información de este concierto ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en sus redes sociales, Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), Instagram y Canal YouTube (@sinfonicalaserena).

Ilustración animada, luces interactivas y danza: llega a La Serena Little Night

admin No Comments

Propuesta de teatro y tecnología para las primeras infancias se presentará en Espacio La Gaviota

Desde Cataluñallega a Espacio La Gaviota un espectáculo imperdible de teatro para niñas y niños de 1 a 3 años. Se trata de Little Night, una instalación que mediante juegos de luces, ilustraciones y danza contemporánea crea un ambiente ideal para propiciar el juego en los niños así como la interacción con el arte y la tecnología.

El espectáculo está a cargo de ImaginArt, agrupación que mueve por el mundo diversas experiencias artísticas y en esta oportunidad se presentarán en La Serena este viernes 18 de agosto. Sobre su función, el colectivo señala que “Little Night juega con la noche, con personajes fantásticos, con humor, un punto absurdo y surrealista. Estrellas que viajan con su bolso, señores con paraguas que caen del cielo, manchas de colores que lo invaden todo, multitud de coches que los esquivan… “

De igual manera, Little Night es una instalación interactiva, convirtiéndose en una actividad ideal para quienes quieran acercarse a nuevas formas de expresión y acercar también a niños y niñas a las artes valiéndose de “imágenes que estimulan los sentidos que provocan el juego en los niños, que cambian de color cuando se les toca, se les persigue”.

Las funciones de Little Night se realizarán a las 16:0 y 17:00 horas y la inscripción se realizará mediante el correo electrónico programacion@teatropuerto.cl

La entrada general a esta función tiene un valor de 4.000 dando derecho a ingresar a un adulto más un menor a cargo.

La Serena: Se estrena obra que retrata la vida de una familia serenense

admin No Comments

El montaje del Colectivo Las Maires Teatro se estará presentando desde el 14 al 22 de diciembre a las 20:00 horas en el patrimonial Barrio Almagro de La Serena.

Bajo la dirección de Rodrigo Zarricueta Chacana “La Casa a Pedazos” nos sitúa en la casa de la familia Carrera de Gallos la cual es reconstruida para ser vendida a una empresa minera, esta venta traerá muchos frutos “económicos” a cada integrante de la familia. Lo que no se considera son las pérdidas elementales que sufre el hogar; la sequía mientras se abren las heridas de la tierra. El conflicto de lo que es vida y muerte, origen y descendencia, entierro y desentierro, es lo que marca con la cuerda del tiempo la decadencia nacional que estalla en una familia Serenense.

De la mano del Colectivo Las Maires Teatro “La Casa a Pedazos” (una obra en espacio no convencional) es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes convocatoria 2018.

El elenco compuesto por Natalia Lillo, Nicolás Yusta, Marcela Jeraldo, Cristóbal Ovalle, Mª de los Ángeles Espinoza, Daniel Cortés, Andrea Romero, Amapola Araya, Loreto Encina, Rocío Cifuentes Pizarro, Héctor Alvarez, Marcos González, Dayán Guerrero y Milena Gladic se estará presentando desde el viernes 14 hasta el sábado 22 de diciembre a las 20:00 hrs. (17 y 18 no hay función) en Casona La Gaviota, ubicada en Balmaceda #124, en el patrimonial Barrio Almagro de La Serena.

La adhesión a esta obra apta para mayores de 12 años es de $3.500 entrada general y $2.500 para tercera edad y estudiantes (Presentando TNE o tarjeta institucional).

TeatroPuerto forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

1